SINOPSIS
Rafael es un
tipo seductor y ambicioso. Le gustan las mujeres guapas, la ropa elegante y el
ambiente selecto. Trabaja en unos grandes almacenes. Ha convertido la sección
de señoras en su feudo particular. Nació para vender. Lo lleva en la sangre.
Rafael aspira a convertirse en el nuevo Jefe de Planta. Su principal rival para
ocupar el puesto es Don Antonio, el veterano encargado de la sección de
Caballeros. Por fatalidades del destino, Don Antonio muere accidentalmente tras
una discusión acalorada. El único testigo del crimen es Lourdes, una
dependienta horrorosa, naïf y obsesiva, que no duda en chantajear a Rafael para
que se convierta en su amante, su marido y su esclavo. Rafael se desespera
viendo cómo su mundo sofisticado degenera poco a poco en un infierno de
vulgaridad. Preso de la locura, idea un plan infalible para librarse de
Lourdes. Esta vez no puede permitirse ni un error. Todo tiene que ser
"ferpecto". (FILMAFFINITY)
EDITORIAL
¿Cómo termina
cualquier persona metida en esta situación tan peligrosa? A ver, la flaca era
perfecta. Desde lejos ya se notaba que era la Barbie alive, con esa melena
rubia larga y esa figura despampanante. Mi pito, ahí está la respuesta a la
pregunta, mi estúpido pito y su falta total de sentido del riesgo. Siempre me
la di de fucker, y lo fui durante toda mi vida hasta que la conocí a ella.
Habiendo sido vendedor de objetos que no sirven y la gente odia, endulzar un
oído femenino no es una hazaña tan grande. Ahora, después de lo acontecido
siento vergüenza de mi mismo y de lo mierda que fui con las mujeres, pero en su
momento tenía mi catálogo de conquistas bien ordenado y las atendía a todas. Me
encantaba hacer que las damas se enamorasen de mí. Llenaba momentáneamente un
vacío interno y engrandecía mi ego armado para mi profesión. Obvio, sin
compromiso. Yo era el Sultán con mi harén bien poblado de cuanta mujer
atractiva me encontrase. Pero la Barbie me costó, me dio la oportunidad que
jamás pude recuperar, de continuar con mi feliz estatus quo de sátiro sexual. Y
como soy tan orgulloso, no pude aceptar ese No salvador. Me acuerdo que estaba
yo en esa fiesta playera de noche, me había ido de vacaciones a Rio para vivir
la vida un poco más loca todavía. Se oía música de bossa-nova y yo tenía un
Bloody Mary en la mano, cuando la avisté acercándose a la barra. Ella llevaba
una maya enteriza batik de muchos colores, que resaltaba de maravilla con su
piel dorada y su pelo platinado larguísimo. No soy Brad Pitt pero si hacemos
una línea imaginaria en el mundo, yo estoy parado del lado de los lindos sin
dudarlo. No estoy calvo, me entreno y me empilcho para aparentar. Es algo que
aprendí de la venta. Si uno se siente exitoso, transmite sensación de éxito al
mundo. Por más que sea un quebrado que no tiene un duro, cómo es mi caso. Como
te ven te tratan, diría Mirta. La Barbie se acercó a la barra a pedir una
caipiriña la cual decidí invitarle yo. Pero me rechazó y me dijo que no
necesitaba ningún sugar, ella solita podía comprar cuanto quisiera. Y se fue
sin mirarme. Me mató, no había sido mi primer no. Pero aprendí que las ventas
se ganan por cansancio, todavía me dan ganas de volver al pasado y pegarme a mí
mismo una patada en el medio de las pelotas. La seguí en modo galán. Ella se
fue a sentar sola en una de las mesas con sombrilla y lamparitas de colores
chiquitas que había en los alrededores de la barra. Estábamos en un hotel de 5
estrellas que tenía vista al mar y fiestas continuas en la playa noche tras
noche.
- ¿Me puedo sentar? - Pregunté. Ella me
hizo un gesto con la mano para que me siente. Pero me miró con un poco de
desprecio.
- ¿Viniste sola de vacaciones? ¿O sos de
acá? - Continué remando.
- Jajajaj me da ternura que los hombres se
sorprendan de que una mujer sea independiente. - Me miró a los ojos y vi que
los tenía del color del cielo y el mar. ¡Que mina más linda! Las apariencias
engañan y yo soy un pichón.
-Era más para
hacer conversación que otra cosa- Le dije.
Me sonrió
mientras mordía la pajita del trago que tenía enfrente. Por fin obtenía algo de
ella que no fuera desprecio.
- Si, vine sola. Me estoy desprendiendo de
algunas cosas. Prendiendo luces a los cucos de la vida. Y uno de ellos era
hacer este viaje. ¿Y vos? ¿Viniste solito o con tus papis? -
Me la estaba
haciendo difícil la guacha y eso me ponía más.
-En realidad me
perdí, creo que tendría que avisar a alguien del hotel Para que llamen a mamá
por altoparlante- Ya la estaba empezando a aflojar.
-¿Estás
asustado? ¿Necesitas que te acompañe de la manito? – Me preguntó poniendo la
cara que se le pone a un verdadero niño perdido.
-Tal vez
después. Primero me gustaría que me acompañes a bailar. Eso me asusta más- Y le
guiñé un ojo haciéndole puchero.
- Sos bastante
hábil para insistir. Te puedo acompañar con un baile, pero nada más. -
Y esa fue una
gran semana de vacaciones para mi pito. Descubrí que la Barbie viví a 10
cuadras de mi casa, en el barrio de Congreso. Y que era azafata. Decía ella que
no creía en el amor y que todos los hombres eran mentirosos. Que tarado que
fui, me vendió una imagen de independencia y falta total de compromiso que a mí
me queda comodísima. En algo fue honesta, me dijo que estaba loca. Y fue la
única cosa que no le creí, tonto de mí. Cuando volvimos de las vacaciones yo
estaba algo enganchado y tenía miedo de que se rompiera el hechizo. La Barbie
era la Barbie, mi juguete preferido. Y no lo quería prestar. Así que aproveché
la cercanía habitacional para verla con asiduidad. ¡Qué chabona inteligente,
qué astuta! Me daba algunas vueltas, me hacía rogar. Me contaba cómo otros
´´amigos´´ la habían invitado al cine o a cenar. Estaba muuuy ocupada. Y
mientras más difícil me lo hacía, más cedía yo. Hasta que un día Mariana dejó
un cepillo de dientes en la casa de Pablo… ahí arrancó la despersonalización. Me
caía de sorpresa con comida que cocinaba, bastante fea, porque decía que sino,
iba a comer cualquier porquería. Cuando tenía algún vuelo me hacía
videollamadas siempre con una excusa distinta. Porque no encontraba un aro que
se le había perdido o para ver si no podía ir a colgarle la ropa que había
dejado a propósito olvida en el lavarropas. Y yo siempre quedaba con alguna de
las chicas de mi agenda cuando ella se iba, para no perder la costumbre y
reafirmar algo que todavía no entiendo. Fui lo suficientemente hábil como para
que no me descubra, o al menos era lo que yo creía. Para un cerebro enamorado,
todas estas cosas son solo demostraciones de afecto. Cuando en realidad son
altas red flags. Pero a veces uno es vendedor y otras veces es cliente y elige
confiar, sobre todo con un culo tan sucio como el mío. Resulta que un día me
empecé a cansar. O se me aburrió el pito, no sé. La cuestión es que necesitaba
algo de aire. Ella se las apañaba siempre para inmiscuirse en todas mis
actividades. Unos amigos me habían invitado a un asado y a jugar a la pelota.
Esta vez le dejé en claro que era una reunión solo de hombres y que nadie iba a
llevar novia, así que no tenía sentido que vaya, se iba a aburrir y demás
excusas. Y Justo la flaca se cayó casualmente por las escaleras y terminó en el
hospital. Adiós a mis amigos. Yo encima recién había llegado al fiestón y
estaban a punto de sacar un cordero que se había estado cocinando desde las 4
de la tarde. La odié.
- Ni un raspón nena. Tuviste suerte. - dijo
el médico.
-Me golpeé mucho
la cabeza Doc.- Dijo ella- Estoy re mareada.-
Le pasó una
linterna por los ojos y le dijo que estaba todo bien. Me indicó que la cuide un
par de días. Algo me olía extraño. En fin, ese par de días se transformó en un
primer mes de insoportable convivencia. Es una persona verborrágica como pocas,
mira comedias románticas de mierda, y me habla pestes de todas sus amigas. Un
día llegué de la concesionaria y me encontré con todas las paredes de mi casa
pintadas de rosado y un estampado horrible de limones. Era la puta casa de
Barbie chicos. Me descompuse. Me agarró un ataque de pánico y me desmayé. Me
desperté con ella abanicándome con una revista de mierda de esas con consejos
femeninos y ella diciéndome con vos chillona: “Ay mi amor, te re emocionaste.
Quedó re lindo. ¿Pero era para desmayarse?” Necesitaba correr. Necesitaba salir
de ahí, que se vaya ella, tirarla por la ventana. Cuando me recuperé un poco le
dije que me sentía muy agobiado y que necesitaba estar solo, que no estaba
preparado para una relación y que creía haber entendido que ella tampoco.
-Ay corazón, yo
sabía que era un mentiroso más. Lo que me enteré hace poquito es que encima sos
un delincuente. Y bastante estúpido a demás-
- ¿Perdón?
- No entendía nada.
- Mi amor,
dormís como un tronco y tenés este celular de cheto que te reconoce la cara.
¡Te revisé de Pe a Pa!. Una tiene que saber con quién duerme. ¿Mira si eras un
asesino? Pero no, resultó que sólo sos un pajero y además un delincuente.
Quédate tranquilo que ya les avisé a todas las chicas con las que hablabas que
sos Mío. Y de paso les pasé la listita que tenías con las descripciones físicas
de cada una. –
-¿Vos estás mal
de la cabeza?- Me miré al espejo que ella había puesto en la pared de mi
living. Un espejo con forma como derretida, espantoso, y parecía que mi cara
era de plastilina. Tenía un deseo terrible de gritarle, de revolearle algo.
- ¿Y vos no? Me
fijé en el vuelo que compraste en el viaje que nos conocimos. Vi que pagaste
con una tarjeta que no es tuya. Seguí hurgando en tu celular mientras vos
dormías como un ángel caído. - Se reía, parecía que estaba en un cumple la hija
de puta, de lo bien que lo estaba pasando- Y de ahí saqué la contraseña de tu
compu y vi tooooodas las cuentas truchas de mercado libre que tenes y toooodos
los regalitos que les compras a tus pelotudas con las tarjetas de crédito de
tus clientes. Te tengo agarrado de las pelotas, así que acostúmbrate a los
limones corazón mío. Porque yo de acá no me voy. Ah, y quiero tener un
perrito.-
Ese fue el
verdadero fin de mi imperio. De jeque pasé a esclavo que abanica con una hoja
gigante. Vivía por y para ella. Los fines de semana tenía que llevarla a ella y
a todas sus amigas plásticas a la peluquería y después a que pasearan por el
shopping con mi tarjeta. El karma existe, y esto recién arrancaba. Tuve que
presentarle a todos mis amigos frente a los cuales no perdía ocasión para
dejarme como un imbécil. Me empezó a vestir como si fuera un Ken. Tenía yo que
sacar a pasear al perro feo y diminuto que me había hecho comprar, y juntar sus
cagaditas con bolsas plásticas color rosado. Uno, como hombre moderno educado
en esta sociedad patriarcal de privilegio, no está hecho para soportar el
sometimiento de esclavitud al cual me estaba viendo sometido. Y era obvio que
tarde o temprano me iba a tener que revelar. Aun así, soporté 3 meses más de
calvario antes de que empezaran los pensamientos malos de verdad. La Barbie
controlaba cada segundo de mi existencia, incluso cuando dormía. Mi celular
estaba totalmente intervenido, eso ya lo sabía desde el día de la decoración.
Lo que me sorprendió fue ese día en el cual me encontraba solo en mi casa,
porque ella tenía un vuelo y aproveché para patear al perro, y gritar y llorar
que no soportaba más. ¡Y de golpe escuché el rugido atronador de su voz
chillona gritándome! “¡QUÉ HACES, ENFERMO!”, casi me da un infarto. Me levanté
de un salto del sillón rosado y me puse a girar sobre mí mismo, buscando a ver
a donde estaba escondida ella. Y entonces como por un altoparlante se escuchó “Pero
qué tipo pelotudo, Dios mío. Te estoy grabando corazón de melón. Como sé que
sos un desagradable traicionero como un escorpión, tuve que poner un sistema de
cámaras y micrófonos. Y evidentemente no me equivocaba. Sos una caca, pateaste
a Poppy. Y eso de que no aguantas más… Cuando vos quieras te podés ir a la
comisaría y entregarte vos mismo. Así te libras de mí”.
Listo, atrapado.
Pensé en el suicidio por un momento. Mi depto queda en el piso 14 y tengo
terraza, si me tiro, no la cuento. Pero soy un cagón. La tenía que matar a
ella. Eso tenía que hacer. Había que diseñar un plan que fuera perfecto, uno en
el que pareciera que se murió por accidente. Ahora la única libertad que tenía
residía en mi mente. No podía dejar nada por escrito, ni que se me escapase
nada en vos alta, ni siquiera en el parque cuando paseaba al perro de mierda,
porque seguro que ese también iba cableado. Se me ocurrió envenenarla. Le iba a
dar una sobredosis de pastillas. A mí el médico me había recetado un
ansiolítico muy potente para soportar los nervios que estaban de punta todo el
tiempo. Pero no me los tomé. Guardé la dosis por 3 meses en un bolsillo de un
saco de ella que no le gustaba porque era color azul eléctrico, pero no lo
quería tirar porque se lo había regalado no sé quién de sus estúpidas amigas.
Esas pastillas son dulces y como de naranja. Así que iban perfecto para un buen
cupcake de esos que le gustan a ella. Los preparé y le hice el suyo especial.
Que se comió con una sonrisa. Me miró con esos ojos de muñeca y me dijo: “¿Ves?
A veces podés ser menos sapo”. Primero se quedó dormida y después se le
aletargó la respiración. Me quedé observándola toda la noche. Sabía qué había
cámaras en todos lados, y también sabía que ella no me había visto envenenarla
porque la alacena era un punto ciego y yo había tenido el cuidado de operar
todo mi plan desde ahí, y después limpiar la evidencia. Me acosté al lado de
ella esa noche y pensé: “¿Cómo la hacemos tener un accidente?” La iba a tener
que meter en la ducha como si se hubiera desmayado y que se rompiera la cabeza
contra la bañera. Eso iba a hacer.
Y a la mañana
siguiente, cuando me dispuse a hacerlo, realmente parecía muerta chicos.
Mientras la cargaba en brazos para el baño, la metí en la ducha y la dejé caer.
¡Pero se despertó! La muy hija de puta seguía viva. Vomitó y me miró con ojos
asesinos. Pensé que se venía la represalia. Pero simplemente agarró algunas
cosas del depto. Y se fue con el perro. Yo esperé a la policía todo el día,
pero jamás llegó. Y así fue como La Barbie dejó de vivir en casa, pero no de
controlarme. Me estuvo insultando por altoparlante como por dos meses. Venía de
sorpresa, miraba no sé qué cosas en mi pc y después se iba sin hablarme. Qué
mina inteligente y valiente. Me dejó totalmente en paz durante una semana más o
menos, hasta retiró las cámaras y los micrófonos, se disculpó por su actitud y
me dijo que había conocido a otra persona. Hizo rasquetear la pintura horrible
y blanquear las paredes. Todo volvía a la normalidad y yo recuperaba mi vida,
como sí jamás la hubiera conocido. Nada había pasado. Hasta que dos semanas
después, cayó la policía a mi puerta preguntando por mí. Me esposaron, y me
llevaron. Y hace 3 años que estoy aquí preso en el penal de Ezeiza. Pero no por
intento de homicidio y el tema de las pastillas, en un primer momento pensé que
era eso. Soy un estúpido, ella tenía razón. Años y años cagando gente hasta que
me cagaron a mí, bien cagado. La Barbie me había puesto a mí como testaferro de
3 empresas fantasmas y había desfalcado cuentas enteras con los datos de mis
clientes. Ella se escapó con la tarasca y el pollo me lo tuve que comer yo. No
existe técnica para engañar al karma.
Camila
Dubinsky.-
Canción
elegida para la editorial
IMPRESIONES SOBRE CRIMEN FERPECTO
Pensar en el humor es algo serio. Hablamos claro de aquel humor bien ejecutado, de aquel humor utilizado de manera inteligente, de forma correcta, de la herramienta precisa para el trabajo indicado tal como decía un amigo. Siempre uno puede destornillar con un cuchillo de punta redonda, pero no es lo mismo cuando utiliza la herramienta adecuada. En el capítulo VI de la Poética de Aristóteles, el filósofo habla respecto de los géneros y entre ellos distingue naturalmente a la tragedia y a la comedia. Sobre la primera reflexiona lo siguiente: es, pues, la tragedia una imitación de la acción digna y completa, de amplitud adecuada, con lenguaje que deleita por su suavidad, usándose en las diferentes partes de ella separadamente de una de las distintas maneras de hacer suave el lenguaje; imitación que se efectúa por medio de personajes en acción y no narrativamente, logrando por medio de la piedad y el terror la expurgación de tales pasiones (catarsis). O sea, la idea Aristotélica de la tragedia venia ya a acercarnos el concepto de representación o reflejo de algo referente a la condición humana representado a través de personajes, o sea, ya no de manera narrativa, sino de figuras humanas las cuales atravesarán un conflicto, origen de la acción, y se servirán para ello de un lenguaje elevado y poético, con ritmo y musicalidad lo cual aportará belleza a la obra y buscará a través de la imitación o representación de la piedad y el temor purificar y liberar estas emociones en el espectador.
Respecto de la comedia, don Aristóteles comentaba que ésta es imitación de los peores, pero no ciertamente de toda la maldad, sino de lo risible, lo cual es una especie de lo feo. Entonces por un lado asocia lo trágico con la piedad, el terror, la catarsis, y por el otro la comedia la vincula con la inteligencia dentro de un marco social. Esto nos puede llevar a pensar que así como la catarsis es al sentimiento, la risa es a la inteligencia. De todos modos, y creo pertinente decirlo en este momento, el arte no se propone hacer reír, lo que no implica que uno no ría durante una obra. El humor es siempre un condimento jamás una finalidad, el humor es una excusa vamos. Los artistas que trabajan con el humor, trabajan con una estructura que lo contiene, pero la risa para esa obra no es jamás su única preocupación, su última finalidad. El ejercicio de una paradoja, la correcta elaboración de un personaje es siempre mucho más fuerte que un japonés se desgraciándose en un tren. De eso no cabe duda. Schopenhauer decía que el humor consistía en poner algo allí donde no va. El humor trabaja sobre la sorpresa. Borges decía que el chiste era un favor de la conversación, pero como bien sabemos es el recurso menos noble para el humor. La comedia funciona mejor siempre cuando esta se encuentra trabajada sobre la estructura y no sobre la línea de dialogo del personaje. Es allí donde el humor se luce con todas sus herramientas e invita al espectador a participar desde el pensamiento, que dicho sea de paso, nunca viene mal.
Woody Allen nos aporta aquello de que si se doble es divertido, si se rompe no, y esto tal vez puede entrar en juego con aquello que comentamos respecto al diseño estructural, al sabio manejo de las partes, al desafío inteligente del armado y no solo al remate ingenioso de una frase sonora. El tipo de género que utilicemos definirá, tal como venimos viendo, que tipo de personajes nos acompañaran a través de la curva dramática, como así también qué tipo de verosímil se construirá alrededor para sostener nuestro relato. Si buscamos un relato con personajes que cumplan una función edificante, ejemplificadora, dispuestos a conmover, seguramente los encontraremos dentro del terreno de lo trágico; pero si estos son necesarios para realizar una crítica social, para focalizar en un aspecto puntual de la sociedad y realizar un análisis que movilice la inteligencia de nuestros espectadores, no dudaremos que nuestros personajes se encontrarán dentro del terreno de la comedia. Kant decía que el humano filosofa porque busca lo puro, lo absoluto, busca lo bello, busca a dios y en su fracaso, claro, aparece la frustración. Y sobre esta ausencia de lo perfecto se viene a edificar este relato de Alex de la Iglesia llamado Un Crimen Ferpecto. El relato se desarrollará dentro del género de la comedia, y tal como venimos describiendo, vendrá a exponer una fuerte crítica social respecto de los modelos de éxito y belleza que maneja la sociedad. Vendrá a cuestionar la moral y lo realmente genuino y honesto.
El escenario seleccionado
para desarrollar la historia será simbólicamente elegido. Todo se desarrollara
dentro de un shopping, un lugar donde todo se compra y todo se vende, un lugar
donde la sociedad va buscar el modelo de belleza establecido, la serialidad, la
comercialización de lo que se debe y de lo que no, de aquello que está bien y
lo que está cancelado. Ese será el escenario sobre el cual nuestros personajes
desarrollarán la crítica social pertinente. Como bien dijimos, habrá un manejo
del humor sobre la estructura y no sobre el dialogo, lo que hará que estemos
hablando del film en este momento. Digo, no será una película de frases
divertidas, estaremos frente a un policial, ahí aparecerá Schopenhauer poniendo algo
allí donde no va. La trama será un policial, pero el género será la
comedia, herramienta necesaria para poder llevar a cabo la crítica social
recién explicada. La cinta trabajara con una estructura lineal y utilizará el
recurso de la ruptura de la cuarta pared para entrar en complicidad con el
espectador, para hacerlo participe y cómplice del relato del protagonista. Este
recurso, lejos de ser inocente, interpelará al observador involucrándolo como
objeto necesario en la nefasta maquinaria que expondrá la película de principio
a fin. Será un espejo para quien mire el cual le devolverá de alguna manera algo
de su realidad. Allí la comedia, allí, claro el arte. Las actuaciones no
llegaran al grotesco pero tampoco
buscaran la naturalidad. El film irá narrando cómo la vida de un ganador, de un
macho cabrío, con un objetivo claro y con todas las herramientas a su favor, se
dobla pero no se rompe. Narrará, criticará, delante de nuestros ojos, la
gran comedia del hombre.
Lucas Itze.-
Canción post
impresiones
UNIVERSO DE LA IGLESIA
Nacido en Bilbao en el año 1965, antes de empezar en el cine pasó sus ideas por diferentes lugares. Licenciado en Filosofía, empezó a dibujar historietas en los fanzines No, el fanzine maldito y Metacrilato, y en diversas revistas españolas. Fue también en esta época, entre 1986 y 1989, cuando De la Iglesia fundó en Bilbao uno de los primeros clubs de rol de España, Los Pelotas. Su primer corto llegó en el año 1991 bajo el nombre de Mirindas Asesinas, una comedia negra con Alex Angulo como protagonista, donde la bebida es el tema central de la trama. Pedro Almodóvar al ver el corto, decidió producir con su productora El Deseo, el primer largo de Alex… Acción Mutante, estrenada en 1993, co guionada, como casi todos sus films, por Jorge Guerricaechevarría, dónde un grupo de seres deformes siembra terror en el país para vengarse de los ricos y guapos. La película fue un éxito de público y crítica y se convirtió en una de las mejores óperas primas del cine español.
En 1995 estrenó El Día de la Bestia, y dos años después vería la luz Perdita Durango, basada en una novela de Barry Grifford, rodada en Estados Unidos, con Rosie Pérez y Javier Bardem, que cuenta la historia de una joven y peligrosa mujer que busca aprovecharse de cualquier persona que la rodee. Siguen con la comedia negra con su film de 1999 Muertos de risa, sobre la historia de dos grandes comediantes de los 70 que se odiaban mutuamente. En el 2000 filma La Comunidad y dos años después llega 800 balas, donde se mete en un western sobre actores olvidados de ese género. En 2004 estrena Crímen Ferpecto, sobre un ambicioso que lo único que quiere es más y más poder. En 2008 llegan Los crímenes de Oxford, en su vuelta a Hollywood, donde por primera vez deja de lado la comedia negra, para meterse en el suspenso, sobre unos asesinatos en Oxford durante la Segunda Guerra Mundial, con Elijah Wood y John Hurt. En 2010 sale a la luz Balada triste de trompeta, acercándose como nunca al drama, sobre la Guerra Civil española en 1937 y la historia de dos payasos enamorados de una misma mujer. Obtuvo diversas críticas. Un año después filma La Chispa de la vida, sobre un publicista que queda inmovilizado luego de un golpe. Para muchos, la peor película del director bilbaíno. En 2013 sale Las Brujas de Zugarramundi, otra divertida comedia negra, donde dos ladrones huyen de la policía, se internan en un bosque, pero son atrapados por una horda de locas mujeres que se alimentan de carne humana.
En el medio siguió haciendo cortos, como Enigma en el bosquecillo, sobre Mozart y Salieri, El código (2006), donde realiza una entrevista a un falso Da Vinci que le cuenta el secreto de sus obras como La Gioconda o La ultima cena. Uno de dos minutos titulado Hitler está vivo, una bizarrez de dos minutos donde entrevista a un Hitler escondido tras un árbol en una parte de Brasil en el año 70… Lo mismo intentó en China con el corto La tragedia de Franco. En 2014 filmó el documental Messi, sobre el crack argentino del Barcelona con guion de Jorge Valdano. Ese año participa del film de episodios llamado Words for Gods con la religión como tema principal. Además del español participan directores de diferentes partes del mundo como Guillermo Arriaga (el ideólogo), Héctor Babenco, Bahman Ghobadi, Amos Gitai, Emir Kusturica, Mira Nair, Hideo Nakata y Warwick Thornton. En 2015 llega Mi gran noche, una comedia negra en torno a un programa de televisión. En 2017 estrena dos films: El Bar, donde un grupo de personas quedan atrapadas en un bar luego del asesinato de un cliente.
Luego filmó la
remake Perfectos desconocidos, donde cuatro parejas cenan con la
propuesta de que todos los mensajes o llamadas al celular sean leídos en voz
alta. En 2021 filmó la película slasher Veneciafrenia,
sobre un asesino en serie. Su último film fue en 2022, titulada El cu4rto
pasajero, sobre 4 desconocidos que comparten un viaje que se volverá cada vez
más tenso.
FICHA TÉCNICA
Título original: Crimen
ferpecto
Año: 2004
Duración: 106 min.
País: España
Dirección: Álex de
la Iglesia
Guion: Álex de la
Iglesia, Jorge Guerricaechevarría
Reparto: Guillermo
Toledo, Mónica Cervera, Luis Varela, Enrique Villén, Fernando Tejero, Kira
Miró, Helena Carrión, Gracia Olayo.
Música: Roque
Baños
Fotografía: José
L. Moreno
No hay comentarios:
Publicar un comentario